rugir.es.

rugir.es.

¿En qué se diferencian los hipopótamos africanos y los hipopótamos pigmeos? Descúbrelo aquí

Tu banner alternativo

Los hipopótamos africanos: una visión general

Los hipopótamos africanos han sido objeto de fascinación y estudio durante siglos. Estos animales imponentes son los terceros mamíferos más grandes en tierra y pueden pesar hasta 1,5 toneladas. Los hipopótamos africanos también tienen una gran presencia en la cultura popular, apareciendo en películas, libros e incluso en la mitología egipcia.

Características físicas

Los hipopótamos africanos son conocidos por su masa muscular y su piel gruesa y arrugada. Su cuerpo tiene forma de barril y su cabeza es grande y redonda, con una gran boca repleta de dientes afilados. También tienen una cola corta y patas cortas y gruesas que les permiten desplazarse por el barro y el agua.

Hábitat y distribución

Los hipopótamos africanos se encuentran en casi toda África al sur del Sahara, aunque su distribución es cada vez más limitada debido a la pérdida de hábitat y a la caza furtiva. Prefieren vivir en ríos, lagos y pantanos que tengan aguas poco profundas y vegetación abundante para poder comer. Los hipopótamos africanos también son animales sociales y pueden encontrarse en grupos de hasta 30 individuos.

Dieta y comportamiento

Los hipopótamos africanos son herbívoros y se alimentan de hierba y vegetación que crece en tierra o bajo el agua. Pueden comer hasta 150 libras de comida por día y su dieta está compuesta principalmente de hojas, hierba y plantas acuáticas. Los hipopótamos africanos son animales nocturnos y pasan la mayor parte del día descansando en el agua o el barro. También se cree que son los animales más agresivos de África y se sabe que atacan a los humanos si se sienten amenazados.

Los hipopótamos pigmeos: una visión general

Los hipopótamos pigmeos son una especie de hipopótamo mucho menos conocida que los hipopótamos africanos. Estos animales pequeños y extraordinarios sólo se encuentran en zonas muy concretas del África subsahariana. A continuación, repasamos las características, el hábitat y el comportamiento de estos animales únicos.

Características físicas

Los hipopótamos pigmeos son mucho más pequeños que los hipopótamos africanos y sólo alcanzan un tamaño entre 180-275 cm de largo y entre 70-100 kg de peso. A diferencia de los hipopótamos africanos, tienen una piel delgada sin arrugas y una cabeza más delgada y alargada con una boca menos prominente. Los hipopótamos pigmeos también tienen patas más largas que sus primos africanos para poder desplazarse por tierra con mayor facilidad.

Hábitat y distribución

Los hipopótamos pigmeos son extremadamente raros y sólo se pueden encontrar en zonas muy reducidas del África subsahariana, incluyendo la República Democrática del Congo, Liberia, Sierra Leona y Guinea. Prefieren vivir en ríos y lagos rodeados de bosques densos y tropicales. Los hipopótamos pigmeos viven en solitario o en pequeños grupos.

Dieta y comportamiento

Los hipopótamos pigmeos son herbívoros y se alimentan principalmente de plantas. A diferencia de los hipopótamos africanos, los pigmeos son animales diurnos y pasan la mayor parte del día buscando alimento en tierra o en la vegetación cercana al agua. Aunque no se sabe mucho sobre su comportamiento, se cree que son animales solitarios y que no son peligrosos para los humanos.

Diferencias entre el hipopótamo africano y el hipopótamo pigmeo

  • Tamaño y peso: la principal diferencia visual entre los dos es el tamaño. Los hipopótamos africanos son mucho más grandes y pesados que los hipopótamos pigmeos.
  • Dieta: aunque ambos son herbívoros, los hipopótamos africanos se alimentan principalmente de plantas acuáticas, mientras que los hipopótamos pigmeos comen plantas terrestres.
  • Hábitat y distribución: los hipopótamos africanos se encuentran en una gran parte de África, mientras que los hipopótamos pigmeos sólo se encuentran en pequeñas zonas de África subsahariana.
  • Comportamiento: los hipopótamos africanos son animales nocturnos y pasan gran parte del día en el agua descansando. Los hipopótamos pigmeos, por otro lado, son diurnos y pasan el día buscando alimento.
  • Apariencia: El tamaño, la apariencia y la textura de la piel son las diferencias más notables entre estas dos especies.

Conclusiones

Aunque ambos son hipopótamos, hay una serie de diferencias significativas entre los hipopótamos africanos y los hipopótamos pigmeos. Los africanos son mucho más grandes, tienen un comportamiento nocturno y se encuentran en una zona mucho más amplia en comparación con sus primos más diminutos.

Los hipopótamos pigmeos, por otro lado, son extremadamente raros y sólo se pueden encontrar en pequeñas zonas en el África subsahariana. Son diurnos y se alimentan de plantas terrestres.

Ambas especies son fascinantes en diferentes aspectos y, aunque no se sabe muchísimo sobre los hipopótamos pigmeos, están bien por merecer atención y mejoras en su conservación.